SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
En esta publicación hago una breve explicación de la enfermedad crónica llamada Sensibilidad Química Múltiple, cómo se diagnostica, las hipótesis de causalidad y cómo debería ser el diagnóstico y abordaje médico.

¿Qué es la Sensibilidad Química Múltiple?
La Sensibilidad Química Múltiple o SQM o MCS:
Es una enfermedad crónica que se presenta como respuesta a la exposición de químicos ambientales, a dosis muy bajas.
Los Criterios de consenso de la enfermedad SQM son:
- Es Adquirida.
- Es Multiorgánico.
- Los Síntomas son Provocados aunque sean a bajo nivel.
- Los Síntomas únicamente pueden aminorarse o desaparecer evitando las exposiciones, siempre y cuando el proceso no esté muy avanzado.
¿Cómo se diagnostica la Sensibilidad Química Múltiple?
El diagnóstico de la SQM se basa en una correcta investigación de las exposiciones y en la aplicación de diferentes encuestas validadas para exposición química.
Normalmente los especialistas usan:
Los criterios clínicos e Historia Clínica.
Y la encuesta (QEESI).
¿Qué es la encuesta o test QESSI?
El test QESSI es un test donde tienes que responder a preguntas acerca de los síntomas que te provocan ciertas sustancias químicas («colonias, productos de limpieza, etc..») para así poder identificar las sustancias a las que eres más sensible, de modo muy resumido.
¿Qué dicen otros especialistas médicos?
Un gran especialista en Sensibilidad Química Múltiple es Julian Marquez.
El tiene una versión más concreta de la definición dice algo muy importante «las manifestaciones mejoran o desaparecen al cesar la exposición».
Este médico y experto en Sensibilidad Química Múltiple dice
«Esto sucede cuando hablamos de la Intolerancia Ambiental como un síntoma más.
Y NO como si fuera la SQM.
¿Qué quiere decir esto?
Que esto sucede, que se mejora cuando una persona se expone a un producto químico tendrá síntomas.
Mientras que si tiene la SQM esto sucederá y será de forma repetitiva y crónica para cada exposición.
Además por si no fuera poco, en la Sensibilidad Química Múltiple la duración de los síntomas es variable, desde segundos a minutos, horas e incluso días.
La explicación sencilla es que.
“Los síntomas mejoran o desaparecen al finalizar la exposición”
SOLO CUANDO se habla de una parte de la sintomatología de la propia enfermedad de Sensibilidad Química Múltiple.
Pero NO mencionan al resto de los síntomas que afectan a esta enfermedad.
Como pueden ser los trastornos de tipo Neurocognitivo, la debilidad muscular, trastornos cutáneos y otros más.
Como si no fuera poco esto suele ser frecuente que también los enfermos crónicos también padecen de Encefalomielitis Miálgica o mal llamado Síndrome de Fatiga Crónica y/o Fibromialgia de diverso grado.«
Resumiendo la Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad crónica
Que aunque parte los síntomas mejoran al evitar la exposición a los químicos o productos o alimentos que nos provoquen una crisis.
Las secuelas añadidas no se van y persisten.
¿Qué causa la Sensibilidad Química Múltiple?
Existen muchas hipótesis de la causa de la enfermedad.
Hipótesis de causa biológica:
Déficit o trastornos de tipo inmunológico
Trastornos respiratorios
El Sistema Límbico-olfatorio
Hipótesis de Pérdida de tolerancia inducida por agentes tóxicos.



Esta teoría se basa en que los pacientes primero presentarán una exposición química.
Y posteriormente, como así ocurre, existiría una respuesta anómala a otros productos.
Lo que viene a decir es que:
Después de una exposición al producto cuando nos volvamos a exponer a él nuestro sistema responderá de otra forma.
Por ejemplo, si antes de esta enfermedad «una colonia» nos encantaba, al tener la enfermedad «esta misma colonia» nos puede provocar una crisis.
Esto depende de la persona, puede ir desde cefaleas, hasta mareos, hiperactividad bronquial, etc…
«Cosa que antes no nos sucedía»
Hipótesis o teorías no biológicas.



Hay estudios científicos donde se ven alteraciones mitocondriales, estudios de láctico y Pirúvico.
«La mitocondria es la célula que transporta la energía a los músculos y está necesita gasolina para trabajar, si no funciona bien provocará unos cambios a niveles microscópicos».
«El problema es que los análisis específicos no son fáciles de interpretar y que se reconozcan».
La Sensibilidad Química Múltiple según el doctor Márquez
Según el doctor Márquez «Las vías con mayores posibilidades de certeza para desarrollar la Sensibilidad Química Múltiple es la que afecta al Sistema Nervioso Central debido a los síntomas de los enfermos, que en un 85% es neurológica».



Valoración según el doctor Márquez ante una sospecha de Sensibilidad Química Múltiple
La HISTORIA CLÍNICA ha de ser muy detallada.
Recopilando SÍNTOMAS y su Cronología e Intensidad.
VALORANDO sobre todo lo que puede ir al CONTACTO con determinados PRODUCTOS QUÍMICOS.
Así como otros síntomas que forman parte de la enfermedad.
ESPECIALMENTE
En los de tipo Neurocognitivo, Trastornos del Sueño, Sd. Fatiga Crónica y Fibromialgia, etc,
Hay que dejar claro que el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple
Tiene unas características clínicas definidas en cuanto a sintomatología, evolución en el tiempo y siempre hacia la cronicidad, si bien mejoran, aunque no remite.
SOBRE TODO ES MUY IMPORTANTE:
Los pacientes deben ser tratados por un equipo multidisciplinario.
¿Qué es un Equipo multidisciplinario?
En el que puede cambiar el “director” pero no los equipos implicados:
Medicina Interna
Reumatología
Neurología («el 85% tiene sintomatología neurológica»)
Dermatología
Neuropsicología
Neurofisiología Clínica
Así como las personas que deben realizar las exploraciones complementarias desde analíticas muy específicas, pasando por RNM, Medicina Nuclear.



Esto sería el ideal del diagnóstico
Sobre todo si trabajas en una profesión de riesgo, donde usas muchos productos químicos continuamente y no se tiene en cuenta cuando te diagnostican una enfermedad.Algunos médicos casi no tienen en cuenta esas llamadas «enfermedades profesionales».
Por desgracia no interesa, es muy caro y no me quiero extender, hablaremos en prox. post, pero esto sería el ideal.
Que a día de hoy no existe
Deja tus Comentarios o Preguntas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Feedly (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)